¿Qué hospitales atienden PAMI?

Millones de afiliados la convierten en una de las obras sociales más grandes del país. PAMI, Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, cuenta con una cartilla acotada en relación a la cantidad de personas que acceden a ella. ¿Qué hospitales y clínicas brindan cobertura a PAMI? Encontrá en esta nota las principales opciones.
La red medico asistencial de esta obra social para jubilados se compone de hospitales y centros médicos propios de PAMI, así como de convenios con hospitales del estado y privados. De todas maneras, el cupo de camas, turnos y consultas disponibles en relación a la cantidad de afiliados es uno de los más bajos dentro de las obras sociales.
Contenidos en este artículo
Hospitales propios de PAMI
La primera opción para afiliados del PAMI será acudir a hospitales y centros médicos propios de la obra social. Cuenta con seis en total, ubicados en Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata.
Nombre | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
Hospital Houssay | Juan B. Justo 1774, Mar del Plata | (0223) 489-5301 |
Unidad Asistencial Dr. César Milstein | La Rioja 951, Capital Federal | (011) 4959-1500 |
Policlínico PAMI I | Sarmiento 373, Rosario | (0341) 480-3520 |
Policlínico PAMI II | Olivé 1159, Rosario | (0341) 437-7620 |
Hospital del Bicentenario | San Martín 504, Monte Grande | |
Hospital del Bicentenario de Ituzaingó | Cnel. Brandsen 2898, Ituzaingó |

Claro que estas opciones son muy acotadas: no sólo que abarcan una pequeña porción de la Argentina, sino que la disponibilidad de turnos y camas en hospitales de PAMI es muy pequeña. Es por ello que se vuelven vitales los hospitales externos con convenio para atención.
Hay que mencionar que los afiliados a Pami tienen organizada su cobertura en unidades regionales, cada una de las cuales cuenta, en forma garantizada, con centros médicos generalistas y de especialidad para cubrir cualquier necesidad.
Una promesa aún incumplida por autoridades del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados es la de contar con un centro propio en cada unidad regional.
Hospitales públicos
Por definición, todos los hospitales del estado están abiertos a cualquier persona que acuda a ellos. Los afiliados de Pami, por supuesto, no son la excepción.
Si bien los afiliados de muchas obras sociales y prepagas pueden encontrar dificultades para atenderse en centros de salud pública, los jubilados y pensionados no van a tener este problema, entendiendo su prioridad en el acceso a la salud.
Los principales hospitales públicos frecuentados por socios de PAMI son:
- Hospital Fernández, CABA
- Hospital Tornú, CABA
- Hospital Argerich, CABA
- Hospital Rawson, Córdoba
- Hospital El Cruce, Florencio Varela
- Hospital Central, Mendoza
Podes conocer todos los hospitales públicos del país en este enlace.
¿Qué hospitales privados atienden Pami?
Las opciones de instituciones privadas de salud disponibles para jubilados es más acotada, y con el tiempo fueron disminuyendo. Aún quedan opciones de hospitales, clínicas y sanatorios que ofrecen sus servicios a afiliados Pami.
No se van a encontrar como opción a las instituciones de mayor prestigio, como el Hospital Italiano, el Británco o el Austral, pero si clínicas y sanatorios de buena calidad de servicio y en zonas en dónde la cobertura de Pami necesita complementar la oferta pública. Se destacan:
- Hospital Darragueria, Bahía Blanca
- Centro Gallego, Capital Federal
- Hospital Sirio Libanés, Capital Federal
- Sanatorio Parque, Córdoba
- Hospital Italiano de Córdoba
- Hospital Sudamericano, La Plata
- Hospital Español de Mendoza
- Sanatorio Central, Tucumán
Podrás conocer todas las opciones de atención en la cartilla médica on-line de Pami, ingresando tu número de afiliado.
Preguntas frecuentes
Para saber qué clínica te corresponde por PAMI debés ingresar al sitio oficial, sección “cartilla médica”, con tu número de afiliado y contraseña. Si no tenés usuario o no figura una cartilla activa, comunícate con su agencia PAMI.
Si deseas modificar tu clínica de cabecera debes entrar en el sitio web de Pami, sección “turnos” y luego “listado de trámites”. Allí vas a encontrar la opción de “cambio de médico de cabecera” y “cambio de centro de atención médica”.
No son muchas las opciones de sanatorios y clínicas privadas que brindan servicio a afiliados de Pami. Podemos destacar, por ejemplo, el Centro Gallego, el Htal Sirio Libanes, el Italiano de Córdoba, Español de Mendoza, etc. En este link vas a encontrar todas las opciones.
Si el turno es en hospitales propios, lo haces en la web turnos-hospitales.pami.org.ar. Si es con médicos de cartilla, debes llamar directamente al consultorio del profesional. Para turnos en otras instituciones, podes acceder a la web de turnos de la misma.